Durante un procedimiento de trasplante capilar realizado con el implanter tipo Choi, en un primer paso se introduce el folículo en el extremo del implanter con sumo cuidado para no dañarlo. El folículo se inserta suavemente dentro de la aguja hueca, que se coloca en el extremo del implanter, para ser entregado al especialista. Posteriormente se introduce la aguja con un ángulo preciso de 40-45 grados en el cuero cabelludo,y a medida que se abre el nuevo emplazamiento mediante la incisión se implanta el injerto presionando hacia abajo. Durante un procedimiento, normalmente se usa al mismo tiempo una cantidad que varía entre 2y 6 implanters Choi y aproximadamente de 15 a16 agujas. El dispositivo cuenta con una variedad de tamaños de aguja para adaptarse a los folículos según sean estos. El método DHI naturalmente tiene sus ventajas y desventajas respecto a la técnica FUE.
Reducción del tiempo en que los injertos permanecen fuera del cuerpo, asegurando una colocación fuerte y segura de los mismos. Alta supervivencia de los folículos implantados. Reducción del sangrado durante la fase de la implantación de los folículos. Traumatismo reducido durante el manejo del folículo, lo que ocasiona menos daño en el suministro de sangre al área implantada. Recuperación rápida durante la fase postoperatoria, el paciente puede regresar a su rutina normal más rápidamente. No es necesario rasusar el área receptora, ya que es el procedimiento más adecuado para esta situación.
El doctor y el personal médico necesitan más tiempo para especializarse en la utilización de esta técnica. En términos generales es un procedimiento más costoso en comparación con otros métodos de trasplante capilar. Este método requiere más atención y precisión durante el procedimiento. Debido a la limitación del acceso al área operatoria, esta técnica puede causar estrés al operador, lo que podría afectar tanto la extracción como el proceso de implantación, causando posibles daños durante la manipulación de los injertos.Después de mencionar los aspectos más destacados de esta técnica especial, haremos una observación final sobre este tema a través de una pregunta.
¿Todos los solicitantes son candidatos para someterse a esta intervención de trasplante capilar utilizando implanters?
Con el desarrollo de este método por parte de especialistas de la Universidad Nacional Kyungpook en Corea, ya que el implante Choi generalmente se considera el dispositivo “original” en este tipo de intervenciones, los expertos que operan en el campo comenzaron a realizar investigaciones para obtener una comprensión más profunda sobre esta nueva técnica. De acuerdo con los resultados de sus estudios se llegó a la conclusión de que no todas las personas eran candidatas ideales para utilizar el implanter Choi durante este tipo de intervenciones. Se observó que la versión inicial del implanter tipo Choi proporcionaba mejores resultados en pacientes asiáticos con pérdida de cabello en comparación con otras orígenes. Los expertos que estudiaron este fenómeno llegaron a la siguiente conclusión: el cabello de las personas asiáticas en general se distingue por ser liso y fino, mientras las características del pelo como rizado o grueso de otras razas hace que sea difícil cargarlo correctamente en el implante y colocarlo en el cuero cabelludo , ya que los tamaños principales de las agujas que se usaron en las primeras etapas variaron entre 0.8-0.9 mm. Como resultado, esto puede conducir a un trato inapropiado en el folículo, una colocación incorrecta del injerto y un trauma excesivo para los folículos. Por lo tanto, no todos los pacientes son candidatos ideales para la utilización del implantes Choi durante una operación de trasplante de cabello.
En oposición a los hallazgos expuestos, algunos médicos no estuvieron de acuerdo con esta afirmación, lo que indica que con una mayor capacitación y experiencia con el implanter Choi, la colocación efectiva del injerto con cualquier tipo de características del cabello podría ser posible.
Con los últimos avances científicos y técnicos, los procedimientos de implante de cabello han mejorado en la última década, llegando a un punto en el que ahora es posible realizar un trasplante capilar utilizando el implanter Choi con cualquier tipo de características del cabello, creando una nueva era que produce resultados efectivos, predecibles, seguros, y sobre todo de apariencia más natural.